Medicina interna canina y felina

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Cita previa: 985 13 29 40

Urgencias: 610 77 40 40

info@clinicaveterinariavetercan.com

Medicina interna canina y felina

Cardiología, respiratorio, genitourinario, digestivo, hematología, dermatología, endocrinología, oncología, oftalmología y neurología.

Más información:

  • Cardiología: Nuestros animales presentan alta incidencia de patologías cardíacas sobre todo en edades avanzadas. La radiología, ecocardiografía y electrocardiografía son medios que nos ayudan al diagnóstico para una mejor resolución y tratamiento de los casos.
  • Dermatología: Los problemas dermatológicos son frecuentes derivados muchos de ellos de los numerosos parásitos que pueden afectar a nuestras mascotas como son pulgas, garrapatas, sarnas y otras infecciones y patologías como las alergias cada vez más frecuentes que significan un reto para el veterinario. El microscopio es herramienta fundamental para diagnosticar estos problemas ayudándonos de laboratorios externos para pruebas suplementarias.
  • Oncología: En los últimos años esta rama de la medicina veterinaria ha evolucionado de manera considerable incorporando a la cirugía oncológica, tratamientos quimioterápicos clásicos y metronómicos.
    Los perros y gatos cada vez son más longevos por los mejores cuidados en su hogar y por parte del veterinario, lo que hace que aumente el número de casos de tumores en nuestras mascotas.
  • Medicina Felina: Un gato no es un perro pequeño, por lo que sus cuidados, enfermedades y tratamientos son en muchos casos distintos. En nuestro hospital veterinario tenemos una consulta acondicionada para ellos con feromonas faciales y todo lo necesario para facilitar el manejo. Los gatos requieren ser tratados con dulzura, silencio y mucha mano izquierda.

Etiquetas de la sección