Diagnóstico por imagen

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Cita previa: 985 13 29 40

Urgencias: 610 77 40 40

info@clinicaveterinariavetercan.com

Diagnóstico por imagen

Uno de los campos que más ha evolucionado en los últimos años es el de diagnóstico por imagen. Gracias a estos avances ahora podemos diagnosticar precozmente enfermedades y dolencias que antes se escapaban al conocimiento del clínico, y consecuentemente aplicar el tratamiento médico o quirúrgico adecuado a cada caso.

  • Radiología digital: La radiografía digital nos permite obtener imágenes de calidad muy superior a las tradicionales, ya que podemos jugar con la imagen obtenida modificando los parámetros de exposición, agrandando o disminuyendo una imagen, añadiendo anotaciones y tomar medidas.
  • Ecografía y ecocardiografía: La ecografía es una técnica diagnostica basada en la emisión de ultrasonidos mediante una sonda y la recepción de los ecos que se producen tras su paso por los tejidos blandos. Herramienta indispensable para el diagnóstico clínico. Es de gran utilidad en ginecología, cardiología, problemas renales y hepáticos, detección temprana de tumores abdominales, enfermedades cardíacas ,etc
  • Endoscopia: Entre las posibilidades que nos ofrece está el acceso al interior del animal evitando la cirugía permitiéndonos desde adentro extraer cuerpos extraños ingeridos, llegar al diagnóstico mediante la inspección visual del interior del tracto digestivo e incluso extraer muestras para biopsia y todo ello con mínima invasión y traumatismo y de manera rápida y segura.

Etiquetas de la sección