El cachorro llega a casa. ¡Déjale explorar!
Los primeros días la nueva situación le generará cierto estrés, puesto que tendrá que acostumbrarse a un nuevo hogar, a nuevas normas de convivencia y a una nueva familia.
Dale la máxima tranquilidad, mucho cariño, comprensión, espacio vital y libertad para investigar su nuevo entorno y acostumbrarse a él.
Todo es nuevo: olores, ruidos, objetos... ¡Déjale explorar por las diferentes habitaciones y permítele que husmee sin reñirle!
Los primeros días
Hasta que se acostumbre al nuevo hogar convendrá que pueda disfrutar de tu presencia y compañía en todos los momentos posibles, pero no de una atención continuada.
Nunca le dejes solo los primeros días en el jardín. Es un animal social y al sentirse solo, lejos de su madre y hermanos, se encontrará perdido y en peligro.
Una vez acostumbrado a su nuevo entorno asígnale un espacio donde siempre deberá dormir.
¿Y si llora porque se siente extraño?
Ignórale, ya verás que intentará hacerlo unas cuantas veces más hasta que compruebe que este comportamiento no le da resultado.
Algunos trucos, si llora por las noches o cuando se queda solo son:
Y sobre todo:
Los primeros días, hasta que le veas habituado al nuevo en- torno, acude a tranquilizarle si le ves intranquilo pero, una vez habituado, no acudas siempre a su llamada. Hazlo de vez en cuando, cuando no se lo espere y espaciando cada vez más tu respuesta.
¿Cómo evitar problemas de comportamiento?
La socialización es la base principal para tener un perro equilibrado emocionalmente.
Aunque tu perro no pueda caminar por la calle hasta que esté completamente vacunado, deberá acompañarte en muchas de tus salidas al exterior, en brazos.
Llegada a casa:
Alimentación :
Es probable que el cachorro presente algún trastorno digestivo leve, que se manifieste en diarrea, y que además no quiera comer durante los tres o cuatro primeros días.
¿Qué tienes que hacer?
¿Cómo cambio el tipo de pienso?
¿Qué comida tengo que darle?
Un pienso formulado especialmente para cachorros, de buena calidad y de alta digestibilidad, que favorezca la asimilación de los nutrientes.
¿Cuántas veces al día tengo que darle de comer?
Las cantidades te las especificará tu veterinario, que variarán en función del tipo de alimento que elijas, de las características propias de tu perro y del tipo de vida que lleve.
¿Puedo dejarle el comedero lleno de comida durante todo el día?
No. Es importante para la educación de tu cachorro acostumbrarle a obtener la comida a través tuyo.
¿Cuánta agua necesita?
Deja en un recipiente, que no pueda volcar, agua fresca y limpia todo el día.
¿Y si le doy comida casera?
No es conveniente. La comida preparada en casa no es completa ni equilibrada y no le aportará todos los nutrientes que él necesita para su desarrollo.
¿Qué no le debo dar?
CONSEJOS DE SALUD
Las desparasitaciones internas y externas deben hacerse cada tres meses o con la frecuencia que tu veterinario te haya recomendado.
Sigue a rajatabla las pautas del calendario de vacunación y no le dejes caminar por la calle hasta haberlo completado.
Consulta al veterinario si observas síntomas como: pérdida de apetito, diarrea, vómitos, estreñimiento, tos o dificultades para respirar, suciedad excesiva en ojos y orejas, rascado excesivo, piel enrojecida, incremento de la sed, dificultades para orinar, apatía y articulaciones o patas hinchadas. O cambios bruscos e injustificados de carácter o comportamiento
Llévalo periódicamente al veterinario para que pueda controlar su proceso de crecimiento.